Mejores tips para el buen fin 2018, consejos de un mercadologo.

Tienda de ropa con ganchos colgando

 

Los mejores tips para el buen fin 2018 y como ahorrar, desde el punto de vista de un mercadólogo.

Por César J Sánchez.

 Te has preguntado ¿Cómo ahorrar en el buen fin 2018?.

Tal vez convenga escuchar la voz de un mercadólogo y consumidor responsable.

¿Por qué no compartir este conocimiento con los demás? pues estos puntos son mi prioridad al comprar en cualquier temporada.

Cuando es el buen fin 2018? Es del 16 al 18 de Noviembre de 2018, haz click aquí para ir a la página oficia del elbuenfin.org

1.- Anticípate.

No únicamente como mercadólogo sino como comprador, jamás realizó compras relevantes sin estudiar el producto, características, y su precio, algunas veces con meses de anticipación y ¡créanme! soy especialmente bueno en obtener beneficios en mis compras, en cualquier campaña del año como ventas nocturnas, rebajas de temporada, etc.

2.- Presupuesto.

Indudablemente el presupuesto manda, ya sea que requieras varios muebles o electrónicos, un simple microondas o un cambio de outfit.

Personalmente jamás me permitido exceder mi presupuesto a menos de que el gasto extra se encuentre completamente justificado, en la mejora de las prestaciones del artículo o en su uso y ¡ojo aquí! ya que hay un ejército de vendedores tratando de que te lleves lo mas caro, enfocate en tus necesidades no en el deseo. 

3.- ¿Realmente esa ganga cumple tus necesidades?

Esto es relacionado al punto anterior, recuerda que bajo la confusión de marcas y precios, es muy buen tiempo para que las tiendas saquen todos esos productos genéricos, rebajas quedadas, liquidaciones y productos que por sus características básicas no pudieron competir en el mercado y que es justo ahora cuando pueden salir, así que mucho cuidado por que te vas a encontrar mucho con estas «gangas» sobre todo en supermercados.

4.- Cuidado con los productos muy genéricos.

Ya que estamos entrando en tema, acaso ¿vas a comprar un colchón, pantalla, salas o muebles? tengo una mala noticia, esta es la oportunidad perfecta para que las tiendas jueguen con los precios, ya que es verdaderamente difícil llevar un estudio de estos en artículos de altísima rotación de modelo, diseño, características, etc.

Personalmente evito la compra de estos productos a ciegas ya que puedes caer en la trampa de precios inflados y modelos introducidos de último momento o peor aún de liquidación o fuera de línea, que no es lo mismo, ¿cómo te proteges? simple válida en varios comercios y da prioridad a las características del producto.

Validar anticipadamente el precio del articulo e ir dirigido con la información, mejoraría tu experiencia en estos artículos.

5.- Comprar 1 día antes del BUEN FIN es posible.

Solo en algunas tiendas y puede ser una de las mejores oportunidades que vas a tener.

Este tip es especialmente útil para tiendas departamentales y aunque hay infinidad de «ofertas pre buen fin» normalmente hay algo más que te pueden ofrecer.

Existen tiendas que por un tema de logística ya tienen habilitados los precios finales del BUEN FIN desde el mismo jueves, POR SUPUESTO que no lo van a anunciar, solamente es cuestión de  preguntar a los vendedores, lo que te permite escoger sin aglutinamientos y sin prisas:

En mi experiencia personal me ahorre un jueves por la noche previo al BUEN FIN en Palacio de hierro unos 8 mil pesos en una lava secadora de 22 Kg Samsung, que no estaba inicialmente en mi presupuesto por su precio, sin embargo la pude ganar al mismo costo que ya tenía contemplado para un modelo de 16Kg, es seguro que el modelo de 22kg estaría agotado  pronto.

Especialmente esta estrategia es útil en electrónicos ya que tienes a los vendedores disponibles para recibir una información eficiente y tomar la mejor decisión, este modelo es muy útil al apartar ropa antes de que inicien las rebajas de temporada y al llegar las rebajas tomas tus prendas y con descuento, aunque claro este es un universo en si (debería de invitar a una experta en compras de fin de temporada).

6.- Utiliza las plataformas de venta digital.

Amazon es una de las tiendas en linea que más vende en el mundo y para tu sorpresa sin una sucursal física, su modelo competencia entre ellos y sus vendedores genera precios competitivos  todo el año, sus niveles de atención y seguimiento son  referente en la indústria.

Como cliente frecuente de las tiendas en línea estoy acostumbrado a  comparar el precio en una tienda física  con el de  Amazon o mercado libre (tiendas oficiales y vendedores líderes) por citar un par de plataformas, ya que me da una idea de que tan cercano es el precio real del cierto articulo o cuanto está inflando, inclusive entre tiendas electrónicas de descuentos como Privalia o Groupon he llegado a encontrar que tienen el mismo precio rebajado de cierto artículo a precio regular en AMAZON o EBAY, así que si no estás familiarizado@ con este tipo de apps es momento de que te actualices.

Otra de las ventajas que tiene AMAZON para realizar la investigación de precios, es que te permite agregar productos a una lista de deseos o wish list, con lo cual puedes mantener el producto en validación durante meses.

Aquí puedes leer cómo llevar mi negocio al comercio electrónico.

7.- Precio “bajo” solo precio “bajo” ¡CUIDADO!

Acá me viene un recuerdo de lo emocionada que estaba mi mama por la compra de una pantalla de 32” POLAROID, en conjunto de un BLU-RAY LG y un Micro componente de la misma marca y lo tan inútil que fue esa compra, ya que por las características básicas de todos los artículos jamás podrá conectarse directo  a  NETFLIX directamente por ejemplo, ni con su pantalla ni con el BLU-RAY  y  peor aún la pantalla es de tan mala calidad en imagen  que no se puede disfrutar mínimamente las características de su reproductor BLU-RAY, ni de su paquete de cable HD  y del audio ni que decir…

Si de precio bajo no solamente puedes llevarte una decepción, puedes convertir tu dinero en una mala inversión por ¡años!

Mi consejo es que no te dejes llevar por esas pantallas de 50” de 5 mil pesos si no cumplen las necesidades de tu hogar o negocio, todos queremos ahorrar, pero siempre es mejor comprar un artículo que realmente vaya a cumplir nuestras necesidades de uso, aunque esto tenga que ser un menor ahorro o gastar un poco más y una vez más aquí todo tiene que ver con anticipación y presupuesto.

8.- $99.99 no es DESCUENTO!

Todo el tiempo lo vemos ya que tiene un efecto en la mente del consumidor, tal vez no lo tuve que decir… pero en su mente no es lo mismo $7,000 que $6,999 así la cosa! y por supuesto que esto es el truco de precios favorito de las grandes cadenas, es marketing puro y contundente, pero no es oferta y se ve todo el año como ya dije, con la confusión de precios se nos pasa que este producto ha sido rebajado de 1009.99 a 999.99, por lo que siempre que veas la rebaja de .99, revisa dos veces el precio anterior.

Aunque no nos vamos a escapar de los .99  porque mercadológicamente funcionan, analiza si existe una rebaja.

9.- Marca reconocida no siempre es la mejor calidad.

En el mundo sin el 2.0 la única referencia acerca de un producto era lo hábil que un vendedor de piso era, lo bueno de la campaña de marketing de la marca y el bien conocido sistema de recomendación boca a boca, pero hoy se estima que 80 millones de mexicanos ya usan un teléfono móvil y con esto tienen también acceso a información muy útil para encontrar referencias de marcas, ya que hoy lo importante es la reputación y esa ya se encuentra en internet.

Un ejemplo es ONKYO una marca de audio, personalmente mi favorita y aunque no se encuentre en las carteleras , no tardas 2 minutos en Google para saber que tiene grandes referencias por su calidad, al mismo costo que un reproductor de las marcas japonesas y coreanas con una brecha en calidad considerable por el mismo precio.

Mirar el internet para pedir referencias ya es obligatorio.

Dales oportunidad a marcas con buenas referencias y sobre todo especialistas en sus ámbitos.

10.- Tramita la tarjeta departamental el mismo día de compras.

Este tip aplica para las tiendas departamentales conocidas ya que uno de los beneficios que ofrecen la mayoría de las veces es que si tramitas el mismo día la tarjeta tus compras entran a un porcentaje de monedero.

11.- Sácale provecho a tu tarjeta de crédito.

Así como existe un esfuerzo enorme con las tiendas por la guerra de precios, la mayoría de los bancos tiene algunas promociones exclusivas con sus pagos, es común que te descuenten un porcentaje de las compras o te bonifiquen algún mes, pero cuidado ya que el uso de las tarjetas en exceso te puede dejar sin saldo para el próximo año.

12.- No todo a MESES por favor.

Si bien es cierto que los meses sin intereses son una gran herramienta de financiamiento, poner todo a meses puede resultar en un grave error, mi regla personal es que si realizo cierta compra a meses sin intereses, la vida útil del articulo debera ser mínimo del doble de tiempo del plazo para financiarlo.

No ocupar más de un 30% de tu ingreso mensual para créditos te sera útil para seguir teniendo capacidad de compra.

No dejes que ese colchón se convierta en el origen de mal sueño, ya que es muy fácil caer en ¡24 meses sin intereses!.

13.- Reserva algo para fin de año.

Creo que esto se explica solo, no desesperes aun nos queda un largo camino de ofertas.

14.- Meses sin intereses no son oferta.

Dejare este como el último punto ya que en mi experiencia es muy común que las tiendas ofrezcan meses sin intereses como “oferta” del BUEN FIN y no hay cosa más tramposa, ya que lo pueden ofrecer todo el año… pero tranquilo si ya hiciste la tarea, ahora sabes que producto necesitas, has definido tu presupuesto y buscas realmente cubrir una necesidad específica.

Espero que les sea útil esta guía, claro desde el punto de vista de un mercadólogo que además es un consumidor profesional. 

Aunque nuestra economía esta basada en consumo, también requiere responsabilidad,  me gustaría cerrar este articulo recomendando siempre una compra informada.

Sácale provecho al BUEN FIN y no al revés.

Revisa nuestro post relacionado, ¿Conveniente o no comprar en el buen fin?

Deja tus comentarios y tus preguntas estaré respondiendo a la brevedad o bien mándanos un Like si te gusto.

¿De que más quieres que hablemos?, cuéntanos, hagamos comunidad.

Recuerda seguirnos en redes sociales.

1 comentario en “Mejores tips para el buen fin 2018, consejos de un mercadologo.”

  1. Pingback: Elementor #382 - Panorámica MKT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio